
Mediante la ortodoncia podemos prevenir y corregir las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.
La ortodoncia permite la corrección de alteraciones de los maxilares, de la cara y, sobre todo, de los trastornos funcionales de la masticación, por lo que va mucho más allá de la colocación individual y pormenorizada de las piezas dentarias.
Ortodoncia infantil
La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad, independientemente de que se detecte o no un problema, debe llevar a los niños para revisión por el ortodoncista al menos a los seis años.
Se trata de corregir precozmente (entre los 4 y los 11 años) las maloclusiones (mordida incorrecta) con el fin de normalizar todas las funciones y devolver a los huesos maxilares un crecimiento normal.
El paciente puede tener dentición primaria (dientes de leche, exclusivamente) o dentición mixta (dientes leche y dientes definitivos) y está cambiando los dientes.
- Determinados hábitos, como la succión del pulgar, la interposición labial/lingual, la respiración oral, el uso prolongado del chupete, pueden desencadenar alteraciones en el crecimiento de los maxilares que deben corregirse precozmente para restablecer el equilibrio funcional.
- Maxilares estrechos, mandíbulas grandes y migraciones dentarias importantes que pueden alterar la erupción de los dientes definitivos, deben corregirse a estas edades, antes de la finalización del crecimiento esquelético.
Son tratamientos de corta duración donde fundamentalmente controlamos la posición del maxilar superior o la mandíbula mediante aparatología fija, removible, o ambos.
Se realiza cunado todos los dientes permanentes están en la boca (entre los 12 y los 18 años) y prácticamente el crecimiento ha finalizado.
Se utilizan aparatos fijos (brackets transparentes, metálicos, con gomas de colores, etc) en ambas arcadas dentarias.
Ortodoncia en adultos
Dado que en el paciente adulto el crecimiento ha finalizado completamente, no podremos mover los huesos, pero sí los dientes.
El tratamiento ortodóncico en adultos es muy eficaz para corregir problemas de mordida y, cada vez más, se está constatando que los adultos con una mala colocación dental, tienen mayor riesgo de perder piezas dentarias en el futuro.
No obstante, estos tratamientos pueden estar limitados si existe un problema de huesos, por lo que, en estos casos, se deberá recurrir a tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía ortognática (cirugía de los maxilares).
Utilizamos brackets metálicos y transparentes, ortodoncia invisible (Invisalign®) y ortodoncia lingual o de incógnito